Seguidores

Pages - Menu

domingo, 12 de marzo de 2017

Cáncer: Joven de 16 años hace temblar a la industria farmacéutica

Un chico de 16 años inventó un sensor que detecta el cáncer en 5 minutos y en etapas tempranas. Jack Andraka perdió a un ser querido a los 13 años por cáncer de páncreas. Se puso a investigar y descubrió el sensor, que cuesta 3 centavos de dólar. Los laboratorios se negaron a apoyarlo porque derriba a la millonaria industria del cáncer. Una universidad avalará su descubrimiento.

Para los laboratorios, el fin de un negocio. Con tan sólo 16 años, un estudiante estadounidense de secundaria inventó un sensor para detectar el cáncer en tan sólo cinco minutos.

El descubrimiento puede cambiar la vida de muchísimas personas, pero también es una amenaza para la industria farmacéutica, que recauda millones por esta dolorosa enfermedad.

Todo comenzó con la pérdida de un ser querido cuando Jack Andraka tenía 13 años. Le dijeron que el cáncer de páncreas se detecta cuando ya no se puede tratar, lo que lo empujó a investigar sobre el cáncer a través de herramientas sencillas en Internet

Y tres años después, descubrió una manera “rápida, simple y efectiva” de detectar esta enfermedad mortal, que gracias a este invento, podrá neutralizarse. Con información que obtuvo de Google y Wikipedia, Jack estudió las 8 mil proteínas que se encuentran en la sangre, hasta entender que una de ellas, la mesotelina, se dispara en etapas tempranas, en las personas que enferman de cáncer de páncreas.
“Detecta una de las miles de proteínas (la mesotelina) que hay en la sangre de los enfermos de cáncer. La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona ante dicha proteína” explicó al presentarse en el Festival de las Mentes Brillantes.

El invento es un sensor de papel, que cuesta 3 centavos, y que es capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, el de ovario y el de pulmón.

Pero lo más sorprendente de todo es que ha sido 26 mil veces más barato siendo 168 veces más rápido. Además, este método es 400 veces más sensible que los actuales y no es invasivo.
Pero su mejor punto a favor es que “se puede detectar el cáncer en las etapas más tempranas, cuando alguien tiene casi 100 por ciento de probabilidades de sobrevivir, y hasta el momento es más de 90 por ciento exacto para detectar el cáncer” dijo. “Y va a ser lo mismo para cáncer ovario y de pulmón” añadía “y cambiando el anticuerpo, este mismo invento puede utilizar una proteína diferente para detectar Alzheimer, otras formas de cáncer o VIH”.

Pero no fue nada fácil de conseguir. De 200 solicitudes que envió a laboratorios, todos se negaron a continuar con sus investigaciones, excepto uno. Finalmente logró que la Universidad Johns Hopkins ayudará a su desarrollo.

Es un descubrimiento que podría afectar a la millonaria industria del cáncer.

Su invento está en etapa de tramitación de patentes, algo que puede demorar varios años, pero el día que se apruebe puede resultar toda una revolución para la ciencia médica.

Además, durante la conferencia, el joven apuntó que la ciencia no debería ser un lujo, y que debería ser un derecho humano fundamental, “el derecho de acceso a la información debe ser de todos, no sólo de los que pueden pagar” afirmó.

Un descubrimiento que le ha llevado a ganar el premio Gordon E. Moore de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel y el Premio Smithsoniano al Ingenio Estadounidense y es el orador más joven de la Real Sociedad de Medicina en Estados Unidos. Sin duda más que merecido.

5 comentarios:

  1. Esto es maravilloso ojalá el descubrimiento continúe apoyado por grandes autoridades médicas.No hay agradecimiento suficiente para el jóven Jack Andraka...Adelante...!!!!!




    ResponderEliminar
  2. Mientras tanto., Deberían de ponerlos en un programa de testigo protegido..No se si me explico.( Hay muchos millones en Juego).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón ya hemos visto otros caso donde la persona desaparece y no sabemos mas de el.

      Eliminar
  3. Proceso de tratamiento de patentes... Se tirara años.. Y porque sera que todos pensamos lo mismo, accidente mortal.,...

    ResponderEliminar
  4. Sería algo magnifico de ser cierto, desafortunadamente NO lo es.

    1. De ser cierto, esto representaría una ganancia multimillonaria para una de las industrias más poderosas, la industria de los seguros médicos. Seguramente no dejarían pasar una oportunidad para ahorrarse miles de millones de dólares en cirugías, hospitalizaciones y otros gastos que se pudieran evitar con una prueba tan sencilla y oportuna.

    2. Pruebas para encontrar el cáncer oportunamente, como es el intento de la prueba del joven Andraka, ya existen y miles de hombres y mujeres se las realizan diariamente a nivel mundial. La colonoscopia, mamograma y Papanicolaou son efectivas y están libremente disponibles. Muchas veces son gratis. Una prueba basada en ADN es ya utilizada para el cáncer de colon y más pruebas para detección oportuna del cáncer están en camino y pronto estarán disponibles.

    3. La prueba desarrollada por el joven Andraka está basada en la detección de endotelina, desafortunadamente la endotelina también se encuentra elevada en muchas personas sanas, por lo que la prueba puede dar positivo en personas que NO tienen cáncer de pancreas.

    ResponderEliminar